ultramercalliorae Logo
ultramercalliorae

Preguntas Frecuentes sobre Análisis de Tendencias Presupuestarias

Respuestas claras a las dudas más comunes sobre cómo gestionamos tu información financiera y te ayudamos a entender mejor tus patrones de gasto

Análisis de Datos

Cómo procesamos tus datos financieros y generamos insights útiles para tu día a día

Seguridad

Protocolos de protección de tu información sensible y privacidad de datos bancarios

Configuración

Personalización de categorías, alertas y preferencias de análisis según tus necesidades

Preguntas Habituales

01

¿Cómo funcionan realmente las categorías automáticas de gasto?

Cada transacción que realizas incluye información del comercio. Nosotros usamos esa información para clasificarla en categorías como "Supermercado", "Transporte" o "Ocio". Es similar a cuando tu banco te muestra el nombre de la tienda, pero nosotros damos un paso más y agrupamos todo por tipo de gasto.

Si alguna categorización no te cuadra, puedes cambiarla manualmente y el sistema aprende de tu preferencia para transacciones similares en el futuro. No es magia, es más bien aprendizaje progresivo.

02

¿Qué pasa con mis datos bancarios cuando los conecto?

Trabajamos con proveedores que cumplen la directiva PSD2 europea, que es el estándar regulado para acceso a datos bancarios. No almacenamos tus credenciales bancarias directamente. El proceso es parecido a cuando usas "Iniciar sesión con Google" en otras apps.

Solo leemos información de movimientos ya realizados. No podemos hacer transferencias ni modificar nada en tu cuenta. Y puedes revocar el acceso cuando quieras desde tu área de configuración.

03

¿Por qué mis gráficos de tendencia cambian tanto de un mes a otro?

Los primeros meses suelen mostrar más variabilidad porque todavía estamos construyendo tu patrón de base. Piensa que gastos como el seguro anual o reparaciones puntuales pueden distorsionar la media inicial.

A partir del tercer o cuarto mes, las tendencias se vuelven más estables y útiles. Por eso recomendamos mirar la evolución trimestral más que la mensual si buscas patrones reales de comportamiento financiero.

04

¿Puedo usar ultramercalliorae si tengo cuentas en varios bancos diferentes?

Sí, de hecho es uno de los casos más comunes. Mucha gente tiene la nómina en un banco, una tarjeta de crédito en otro y quizá una cuenta de ahorro en un tercero. ultramercalliorae consolida toda esa información en una única vista.

Solo necesitas conectar cada cuenta por separado durante la configuración inicial. Luego todo se sincroniza automáticamente y ves tu panorama financiero completo sin tener que entrar en tres apps diferentes.

05

¿Las alertas de gasto inusual funcionan bien o me van a saturar?

Las alertas tienen un periodo de calibración de unos 30 días. Durante ese tiempo, el sistema aprende cuál es tu rango normal de gasto en cada categoría. Después, solo te avisa cuando algo se sale significativamente de tu patrón habitual.

Por ejemplo, si normalmente gastas entre 200-300€ al mes en supermercado y un mes llevas 450€ a mitad de mes, recibes una notificación. Pero si tu patrón es irregular, el sistema lo detecta y ajusta el umbral para no molestarte innecesariamente.

06

¿Qué diferencia hay entre "presupuesto" y "límite de gasto"?

Son dos herramientas con propósitos diferentes. Un presupuesto es una estimación de lo que planeas gastar, y ultramercalliorae te muestra cómo vas respecto a esa planificación. Un límite es una alerta más estricta que te avisa cuando estás a punto de superarlo.

Mucha gente usa presupuestos para categorías flexibles como "Restaurantes" y límites para gastos que realmente quieren controlar como "Compras impulsivas". Puedes configurar ambos o solo uno según lo que mejor te funcione.

¿Necesitas ayuda personalizada con tu análisis?

A veces las dudas son más específicas y necesitas hablar con alguien que entienda tu situación particular. Nuestro equipo de análisis financiero está disponible para sesiones de revisión donde miramos juntos tus patrones de gasto y te explicamos qué significan realmente.

No es asesoría de inversión ni planificación financiera compleja, simplemente te ayudamos a interpretar los datos y ajustar la herramienta para que te sea más útil en tu día a día.

Adrián Ferrer, especialista en análisis de datos financieros

Adrián Ferrer

Especialista en análisis de datos financieros desde 2018

Interfaz de análisis de tendencias presupuestarias mostrando gráficos mensuales

Cómo Evoluciona tu Análisis con el Tiempo

1

Primera Semana - Conexión y Sincronización

Conectas tus cuentas y el sistema empieza a importar transacciones. Normalmente trae los últimos 90 días de historial para tener contexto inicial. Todavía no hay análisis de tendencias porque necesitamos más datos.

2

Primer Mes - Categorización Básica

Ya puedes ver tus gastos organizados por categorías y empezar a entender dónde se va tu dinero. Los gráficos son descriptivos pero todavía no predictivos. Puedes ajustar categorizaciones incorrectas.

3

Mes 2-3 - Patrones Iniciales

Empiezan a aparecer las primeras tendencias y comparativas. El sistema identifica tus gastos recurrentes y puede sugerirte presupuestos basados en tu comportamiento real de los últimos meses.

4

A partir del Mes 4 - Análisis Completo

Aquí es cuando el análisis se vuelve realmente útil. Puedes ver tendencias estacionales, prever meses de mayor gasto, y las alertas de anomalías funcionan con precisión porque el sistema conoce tu patrón normal.

¿Tu Pregunta no Está Aquí?

Sabemos que cada situación financiera es diferente y probablemente tienes dudas específicas sobre cómo ultramercalliorae puede ayudarte. Preferiríamos hablar contigo directamente que dejarte con incertidumbre.

+34 933 839 851
support@ultramercalliorae.com
Barcelona, España
Contacta con Nosotros